Prepararte para ser Policía Nacional no es cualquier cosa. Es un camino largo, exigente… y, para qué engañarnos, lleno de trampas en las que muchos caen. Porque sí, hay errores que se repiten una y otra vez en las oposiciones a Policía Nacional. Los comete el que empieza sin plan, el que se confía con los psicotécnicos, el que se olvida de que esto es una carrera de fondo… y también el que no se toma en serio la entrevista hasta que ya es tarde.
Si estás en plena preparación de la oposición a Policía Nacional, este artículo te va a venir como un guante. Porque seamos sinceros, ya es bastante difícil competir contra miles de opositores como para encima regalárselo por fallos evitables.
La buena noticia es que la mayoría de los errores al preparar la oposición a Policía Nacional se pueden esquivar con un poco de sentido común y buena orientación. La mala es que muchos opositores siguen cayendo en las mismas trampas año tras año. Pero, que no cunda el pánico, después de este artículo, tú vas a tener mucho más fácil no ser uno de ellos y estar en el equipo de los que consiguen el apto.
Error 1: Creer que tienes superpoderes al planificar
El primer error garrafal que cometen muchos opositores a Policía Nacional es creerse que pueden estudiar 12 horas al día, 7 días a la semana, sin despeinarse. La realidad les golpea a las dos semanas, cuando ya están quemados y arrastrando los pies.
Por qué es un error: estudiar a salto de mata, sin objetivos claros ni calendario realista, te lleva directo al agotamiento y la desmotivación. Es como querer correr una maratón sin entrenar: acabas lesionado antes de llegar a la meta.
Cómo evitarlo: créate un plan de estudio que incluya tiempo para repasos, simulacros y (atención) descansos. Sí, descansar también es parte de la preparación. Planifica revisiones semanales para ver qué tal vas y ten flexibilidad para reajustar cuando algo no funcione.
Tip de oro: Mejor estudiar 6 horas efectivas que 10 horas a medias. Tu cerebro y tu salud mental te lo agradecerán.
Error 2: Dejar los psicotécnicos para "cuando tenga tiempo"
Este es uno de los errores más comunes en la preparación oposición a Policía Nacional. Muchos opositores piensan: «Los psicos son fáciles, ya los haré al final». Craso error.
Por qué es un fallo grave: Los psicotécnicos requieren práctica constante para coger velocidad y precisión. No es cuestión de inteligencia, sino de entrenamiento. Es como pretender que te salga un free kick perfecto sin haber tocado un balón en tu vida.
La solución: entrena los psicotécnicos desde el primer día como si fueran una asignatura más. Dedícales tiempo todas las semanas, no los dejes para el sprint final.
Consejo pro: haz simulacros cronometrados regularmente o asiste a los que organizamos en Ofipol. Así podrás analizar tus errores; los patrones se repiten, y una vez que los identificas, es más fácil corregirlos.
Error 3: Pensar que las pruebas físicas las tienes aseguradas
«Ya haré ejercicio después del teórico.» “Si voy al gimnasio todas las semanas”. Estas frases han condenado a más opositores de los que te imaginas. Las pruebas físicas eliminan a un montón de candidatos cada año, no porque sean imposibles, sino porque llegan sin preparación.
El problema: confiarse y dejar el entrenamiento físico para el final es como construir una casa empezando por el tejado. Cuando llegue el momento, puede que tu cuerpo no esté preparado para el esfuerzo.
Cómo prevenirlo: incluye entrenamiento físico progresivo y específico desde el inicio de tu preparación. Recuerda que una preparación con profesionales como los formadores de Ofipol, siempre será más efectiva que entrenar por tu cuenta y no conocer tus puntos débiles.
La realidad: es mejor llegar sobrado físicamente que quedarte a un segundo de la marca mínima.
Error 4: Improvisar en la entrevista
El mito de que la entrevista es fácil y solo tienes que ser tú mismo, ha hundido a más opositores que el Titanic. La entrevista personal y el biodata no son una charla de café con amigos.
Error habitual: improvisar o no conocer el formato específico de la entrevista de Policía Nacional. Muchos opositores llegan sin haber practicado y se quedan en blanco ante preguntas perfectamente predecibles o fallos en las normas básicas de protocolo les hacen caer.
La clave: entrena la entrevista como cualquier otra prueba. Practica respuestas a preguntas típicas, controla tus nervios y haz caso a nuestros preparadores. Porque ser simpático está genial, pero saber expresar por qué quieres ser policía de forma coherente es mejor.
Error 5: Estudiar como en el instituto
Si tu método de estudio se basa en leer y subrayar con cuatro colores diferentes, tienes que cambiar algunas cosas. Esa técnica funcionaba para aprobar historia en segundo de ESO, pero para cómo preparar oposiciones de policía se queda muy corta.
Alternativas que funcionan de verdad:
- Tests continuos para fijar conocimientos.
- Esquemas y mapas mentales para estructurar la información.
- Repasos activos (no pasivos).
- Explicar el temario en voz alta como si fueras un profesor o, mejor todavía, como si fueras Pedro Andújar.
Consejo importante: encuentra tu método ideal o déjate guiar por uno que funcione. En Ofipol, hemos desarrollado un método propio que nos acompaña desde hace más de 25 años y con el que hemos conseguido que miles de opositores consiguieran su plaza, convocatoria tras convocatoria.
Error 6: Ser un lobo solitario (o juntarte con cenizos)
Otro de los errores más típicos al preparar oposiciones a Policía Nacional. Hay dos extremos igual de peligrosos: aislarte completamente del mundo durante la preparación o rodearte de gente tóxica que solo habla de lo difícil que está todo.
Por qué es problemático: estudiar en soledad absoluta puede llevarte a la desmotivación y a perder perspectiva. Pero juntarte con opositores que solo se quejan y ven todo negro tampoco es la solución.
La solución equilibrada: busca una academia que te motive y oriente adecuadamente, y compañeros de estudio que sumen, no que resten, tal y como nos contaba recientemente Pedro Martín, un alumno de Ofipol que se ha sacado la plaza a la primera y que se ha llevado de la academia un grupo de amigos y compañeros para siempre. Recuerda: el apoyo es importante, pero tiene que ser del tipo constructivo.
Error 7: Tirar la toalla al primer tropiezo
La preparación de oposiciones es una montaña rusa emocional. Habrá días que te sientes Superman y otros que querrás rendirte. Es normal, pero muchos opositores tiran la toalla demasiado pronto.
Consecuencias de una falta de confianza: abandono prematuro o bloqueo mental que impide seguir avanzando. Es como abandonar una serie en el capítulo 3 cuando la cosa se pone interesante en el 6.
Cómo evitarlo: asume desde el principio que habrá bajones. Es parte del proceso. Ten herramientas para superarlos: objetivos pequeños y alcanzables, celebra los avances (por pequeños que sean) y mantén el foco en tu objetivo final.
Mentalidad ganadora: cada día que estudias te acercas más a tu meta. Los días malos también cuentan.
Error 8: Ir por libre cuando necesitas una brújula
A veces, pensar que puedes prepararte las oposiciones a Policía Nacional completamente por tu cuenta, sin orientación profesional, es como intentar llegar a un sitio sin GPS en una ciudad que no conoces. Puedes conseguirlo, pero con buen acompañamiento, es mucho más fácil de conseguir.
Por qué es un error: los fallos comunes en oposiciones a Policía Nacional se pueden evitar con la experiencia y orientación adecuada. Una buena academia no solo te proporciona material, sino que te guía, te motiva y te corrige cuando te desvías del camino.
La realidad: a veces reconocer que necesitas ayuda es el paso más inteligente que puedes dar. Y con eso no significa que no seas capaz, sino que puedes contar con una estrategia mucho mejor junto a profesionales que saben de lo que hablan y en qué consiste este proceso.
Tu éxito empieza evitando estos errores
Evitar estos errores al preparar oposiciones a Policía Nacional no te garantiza automáticamente el apto, pero sí te coloca en una posición mucho más ventajosa que el 80% de tus competidores. Porque mientras otros siguen cayendo en las mismas trampas, tú estarás un paso por delante.
La clave está en ser honesto contigo mismo: ¿cuántos de estos errores estás cometiendo ahora mismo? No pasa nada por reconocerlo, pero sí pasa algo si no haces nada para cambiarlo.
¿Listo para empezar a prepararte en serio? En Ofipol llevamos más de 25 años ayudando a opositores como tú a evitar estos errores desde el primer día. No dejes que los fallos tontos te alejen de tu sueño de superar la oposición a Policía. Descubre cómo podemos ayudarte a conseguir tu plaza y empieza a prepararte como un verdadero profesional.