Una de las primeras preguntas que nos hacen los alumnos que acaban de inscribirse en Ofipol es, exactamente: ¿qué son los simulacros de examen en la oposición a Policía Nacional? Pues bien, cuando hablamos de simulacros en la oposición a Policía Nacional, no estamos hablando de un simple test de repaso. Estamos hablando de recrear, lo más fielmente posible, la experiencia real de examen. Mismo tipo de preguntas, misma duración, mismas condiciones de presión.
Un simulacro, por tanto, no es solo “entrenar”, es ponerte en situación de batalla. Es como ese primer partido de fútbol en el que no vale con entrenar tiros a puerta: hay que correr, sudar y lidiar con la presión del rival. En este caso, el rival son los nervios, el tiempo y tus propios despistes.
Diferencia entre test y simulacros reales
- Test: sueltos, por temas, para reforzar lo que estás estudiando. Son como series de calentamiento en el gym: muy necesarias, pero no te dicen si vas a aguantar un campeonato entero.
- Simulacros reales: examen completo, a tiempo real y con todos los factores de presión. Aquí no puedes mirar apuntes ni hacer parones para repasar teoría. O sales apto del simulacro… o te toca aprender de tus errores.
Cómo se estructuran los simulacros oficiales de Ofipol
El Curso Intensivo de Simulacros + es una formación intensiva en realización de test para que el día del examen te parezca un simulacro más. El programa está dividido en tres fases de intensidad creciente y en él podrás acceder a:
- Más de 250 test y 25.000 preguntas.
- Test con 50/100 preguntas: todos los días de la semana se irán subiendo test hasta fecha de examen.
- Cuestionarios de preguntas abiertas: son los 50 conceptos más importantes de cada tema, que te servirán como ultrarresumen para repaso final.
- Estrategias y trucos para la optimización del tiempo/respuesta: dominarás la gestión del tiempo y aprenderás a manejar la estrategia de examen óptima.
- Tendrás un calendario con el contenido que toca cada día.
- Percentil diana: según la nota y el percentil obtenido en cada test, te indicaremos si hubieras sido apto o no en el examen oficial, teniendo en cuenta el percentil que fue necesario en la última promoción para llegar a la nota de corte.
- Podrás crear tests personalizados desde el inicio del curso
- Test de preguntas imprescindibles
- Exámenes oficiales de promociones anteriores
- Simulacros presenciales y en streaming. En Ofipol somos famosos por la calidad de nuestros simulacros presenciales. Una vez al mes os citaremos en nuestras instalaciones para realizar un examen en condiciones hiperrealistas de examen oficial, con posterior retroalimentación. Se emitirá en streaming a tiempo real para quien no pueda acudir lo pueda hacer a distancia.
Todo este material también está disponible en todos los cursos mensuales integrales de Ofipol, tanto presenciales como online.
De esta manera, cuando te sientas en la mesa el día D, ya lo habrás vivido todo antes. Y esa familiaridad puede ser crucial entre bloquearte y salir adelante con la cabeza fría.
Beneficios de hacer simulacros de examen en la preparación
Entrar en la sala del examen sin haber hecho simulacros puede ser una muerte anunciada. Por eso, es importante conocer todas las ventajas que practicar (y practicar y practicar) puede tener en tu carrera hasta el apto.
Control del tiempo y gestión de nervios
Uno de los mayores enemigos del opositor es el reloj. En un simulacro aprendes a dosificar los minutos, a no quedarte atascado en una pregunta trampa y a convivir con la presión.
Por otro lado, están los nervios. Esa sensación de sudor frío y de “me quedo en blanco” no la eliminas estudiando más, sino acostumbrándote a estar en modo examen.
Medición del nivel real frente al examen oficial
Hacer test por bloques puede engañarte, puedes creer que vas sobrado en Constitución y que con eso es más que suficiente. Pero cuando haces un simulacro completo y mezclas todo, la cosa cambia. Ahí es donde ves tu nivel real, el que cuenta.
Identificación de puntos débiles y fortalezas
Cada simulacro funciona como un espejo: te enseña dónde flojeas y dónde brillas. Quizás dominas una parte del temario, pero hay otra que te machaca y todavía no eres consciente del todo de que con eso te puedes quedar fuera. Si no haces simulacros, ten claro que va a haber grietas que pasen desapercibidas hasta el día del examen, y que pueden ser las decisivas para que consigas el apto o no.
Cómo integrar los simulacros en tu plan de estudio de la oposición a Policía Nacional
Estrategia de repaso tras cada simulacro
Ahora que ya has entendido que los simulacros son imprescindibles, es probable que te estés preguntando cuántos hacer, cuándo y cómo meterlos en tu rutina sin quemarte.
La frecuencia ideal de los simulacros la marcamos en el Curso Intensivo de Simulacros+ de Ofipol para que puedas ir midiéndote sin agobiarte, para acostumbrar tanto la cabeza como el cuerpo y para intensificar la sensación de encontrarte ante el examen real y tener dominada la forma más adecuada de actuación ante cualquier obstáculo o duda que te pueda surgir.
Este es un punto fundamental. Un simulacro no acaba cuando entregas la hoja de respuestas. Lo importante viene después:
- Analiza tus errores con calma.
- Clasifica tus fallos (¿despiste, falta de conocimiento, mala gestión del tiempo?).
- Repite la teoría justo en los puntos débiles.
- Aprende de las trampas para que no te pillen dos veces.
Ese repaso es lo que convierte un suspenso en un futuro apto.
Errores comunes al hacer simulacros de examen
- Tomárselos a la ligera: si no vas a hacerlos en serio, con el chip puesto de que estás en un examen, no estarás entrenando nada.
- No analizarlos después: el simulacro no es un examen que “apruebas o suspendes”. Es una radiografía. Es fundamental que luego te detengas a analizar todos tus fallos y aciertos en detalle.
- Compararse todo el rato: está bien medirse con otros, pero obsesionarte con la nota de tu compañero solo genera ansiedad. Cada uno lleva su ritmo.
- Usar simulacros mal diseñados: no vale cualquier test de internet. Si no está bien estructurado y actualizado, en lugar de ayudarte, te puede confundir.
El valor real de los simulacros en tu camino al apto
Los simulacros de examen son una herramienta imprescindible para afrontar con garantías la oposición a Policía Nacional. Permiten reproducir las condiciones reales del examen, medir el nivel alcanzado en cada fase de la preparación y detectar con precisión las áreas de mejora.
En Ofipol los entendemos como un pilar básico dentro del plan de estudio: ayudan a consolidar conocimientos, a gestionar el tiempo de forma eficaz y a desarrollar la seguridad necesaria para afrontar el día de la prueba con la máxima confianza.
Integrar los simulacros en la rutina de preparación no solo aumenta las probabilidades de alcanzar el apto, sino que garantiza un proceso formativo más completo, estructurado y adaptado a las exigencias del examen oficial. Porque aquí no se trata solo de estudiar: se trata de llegar al 100%.
¿Listo para dar el salto? Empieza a entrenar con nuestros simulacros y acércate al apto cada día.