Oposición a Policía Nacional
Para formar parte de los que alcanzan la meta, prepárate en la mejor academia de policía
Toda la información y la mejor estrategia para superar la oposición a Policía Nacional
Fases del examen
Cursos
¿Conoces todas las fases de la oposición a Policía Nacional?
El orden de realización de las pruebas de la oposición difiere del orden en que son evaluadas. Las pruebas se llevan a cabo en el siguiente orden: 1º Examen Teórico, Psicotécnicos, CIB (Biodata) y Test de Personalidad, 2º Pruebas Físicas, 3º Entrevista y Reconocimiento Médico.
El opositor realiza el mismo día el Examen Teórico, los Psicotécnicos (cuya evaluación se considera al final del proceso), el CIB (Biodata) y el Test de Personalidad, estas dos últimas pruebas tienen carácter informativo y no eliminatorio para las fases siguientes.
Los opositores que superen el Examen Teórico pasarán al siguiente examen eliminatorio, las Pruebas Físicas. Una vez superadas, el candidato deberá enfrentarse a la Entrevista Personal y al Reconocimiento Médico.
Cuando el opositor haya superado con éxito todas las fases, se procede a la corrección de la prueba de Psicotécnicos. En caso de aprobarla, se sumarán las calificaciones del Examen Teórico y de las Pruebas Físicas. El resultado de este sumatorio determinará la calificación final, estableciendo quién obtiene la condición de Apto.
Toda esta información está disponible en el Portal del Aspirante de la web de la Policía Nacional.
En Ofipol te preparamos a fondo para superar cada prueba
Tenemos un método propio y los mejores profesionales específicos para cada fase.
Acredita fácilmente tu nivel de inglés con Ofipol, gracias a nuestro acuerdo con Cambridge
Uno de los requisitos exigidos por la División de Formación para presentar la instancia a tu oposición es acreditar de forma oficial un nivel A2 de inglés para el acceso a la Escala Básica de la Policía Nacional.
El A2 de idioma prioritario tiene que estar acreditado antes del último día de del plazo de presentación de solicitudes. Por otro lado, si se cuenta con un nivel superior de cualquier otro idioma de interés policial se puede acreditar y sumará para la puntuación final tras ser apto.
En Ofipol te facilitamos, en colaboración con Cambridge, la realización del examen Linguaskill para obtener esta certificación de idioma inglés, y si lo necesitas, un curso online de preparación para afrontarlo con garantías.
¿A qué esperas?
Accede ya a los mejores cursos
Escala Básica
PROMO 42
CURSO
PREPARACIÓN INTEGRAL EXPRESS
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Presencial
Precio: 110€/mes
Escala Básica
PROMO 42
CURSO
SPRINT FINAL
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Online
Precio: 85€/mes
TODAS LAS OPOSICIONES
PROMO 41
PSICOTÉCNICOS
Modalidad: Presencial
Precio: 90€/mes
TODAS LAS OPOSICIONES
PROMO 41
CURSO INTENSIVO
PSICOTÉCNICOS
Modalidad: Online
Precio:
179€
99€
Escala Básica
PROMO 42
CURSO EXPRESS
BIODATA Y TEST DE PERSONALIDAD
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Presencial
Precio: 69€
Escala Básica
PROMO 42
CURSO EXPRESS
BIODATA Y TEST DE PERSONALIDAD
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Online
Precio: 49€
Escala Básica
PROMO 42
PACK PROMO
PSICOS + SIMULACROS
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Online
Precio:299€
149€
Escala Básica
PROMO 42
CURSO INTENSIVO
SIMULACROS +
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Online
Precio:
199€
99€
Escala Básica
PROMO 41
CURSO INTENSIVO
ENTREVISTA
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Presencial
Precio: 170€
Escala Básica
PROMO 41
CURSO INTENSIVO
ENTREVISTA
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Online
Precio: 140€
Escala Básica
PROMO 41
CURSO
PREPARACIÓN INTEGRAL
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Presencial
Precio: 110€/mes
Escala Básica
PROMO 41
CURSO
PREPARACIÓN INTEGRAL
POLICÍA NACIONAL
Modalidad: Online
Precio: 80€/mes
Preguntas frecuentes
¿Cuándo son los exámenes de las oposiciones a Policía Nacional?
¿Cuáles son las fases a superar en una oposición de Policía Nacional?
A continuación os detallamos las fases que todo opositor tiene que superar en el proceso de una oposición a Policía Nacional. En Ofipol os preparamos para superar cada una de ellas con una metodología innovadora y específica.
- Fase de Pruebas Físicas, que consta de:
- Circuito de agilidad
- Dominadas(hombres)/Suspensión en barra (mujeres)
- Carrera de 1 kilómetro
- Fase de Teoría, que consta de:
- 1. Test sobre el temario de examen
- 2. Test de personalidad
- 3. Biodata (Cuestionario de Información Biográfica)
- 4. Prueba de psicotécnicos
- 5. Prueba de idioma (inglés o francés).
La División de Formación ha publicado que en la Promo 41 no habrá inglés, ni optativo ni obligatorio. Esto es para favorecer la transición a lo que ocurrirá en la Promo 42 (que se publicará en 2025), en la que indican que uno de los requisitos para echar la instancia, es decir, para presentarte al examen, es que tengas un nivel A2 de inglés ¿Cómo lo acreditas? Mediante certificaciones reconocidas en la resolución que dictará la Dirección General de la Policía (Escuela Oficial de Idiomas, SLP, Cambridge, Trinity, IELTS, TOEFL, Oxford, ESOL-British Council, DELF, TCF-TP). El comunicado recoge lo siguiente: «Será por tanto en los procesos selectivos de ingreso que se publiquen a partir del 1 de enero del año 2025, en los que se exigirá la acreditación del conocimiento de idioma (inglés o francés), en el nivel B1 del MCER para el ingreso en la Escala Ejecutiva, y en el nivel A2 para el ingreso en la Escala Básica. mediante certificaciones reconocidas en la resolución que dictará la Dirección General de la Policía.
- Reconocimiento médico y entrevista personal.